¿TIENE DERECHO AL HONOR UNA SOCIEDAD?

tribunal-constitucional_1.jpg

Cuando vamos a contratar un servicio es bastante común que previamente brujuleemos por los distintos buscadores a ver qué opiniones existen.

Al hablar del derecho al honor tendemos a pensar en personas físicas olvidándonos que la jurisprudencia ha reconocido el derecho de las compañías a proteger su prestigio y reputación en los casos en que alguna difamación pueda dañar su imagen.

Desde finales del siglo pasado se siguió la doctrina de que las personas colectivas no tenían realidad, ni jurídica ni extrajurídica. De ahí que  hablar del honor de una sociedad era una metáfora, se decía que detrás no existía nada más que la reputación de las personas físicas que componen la sociedad y actúan por estas. Sigue leyendo

¿Conseguirá Telefónica que Google o Facebook pague por el uso de los datos de sus abonados?

foto-expansion

La empresa española Telefónica lleva años luchando contra las compañías Over The Top (OTT) como fue Skype, whatsapp, Facebook o Google. Los servicios Over The Top (OTT) tienen a las operadoras de telefonía en una encrucijada viendo a los usuarios hacer cada vez menor uso de sus servicios y preferir el uso de servicios externos en los que el operador de telefonía no forma parte del negocio más allá de proveer la conexión de Internet. Sigue leyendo

Facebook, la red social mas azotada por las denuncias

fb_icon_325x325Todos sabemos que nadie se lee los términos generales de contratación cuando instalamos una aplicación o nos creamos un perfil. Es importante saber que al aceptar esas condiciones estamos “firmando” un contrato, según nuestro código civil los contratos tienen fuerza de ley entre las partes. En derecho Romano ya existía el aforismo “pacta sunt servanda» que quiere decir lo pactado obliga; recomiendo que para evitar sorpresas ojeemos estos contratos que “firmamos” al hacer click en la aceptación de esos términos y condiciones de contratación.

Nadie lee los términos generales de contratación, el ejemplo es que muchas compañías bromean poniendo a prueba a sus usuarios; redactan condiciones en las que se acepta ceder al hijo primogénito Sigue leyendo